8 Síntomas de la depresión en tiempos de Pandemia

la depresión en jóvenes y niños

La depresión puede atrapar a niños, jóvenes y adultos de todas las edades. La depresión en los adultos es distintas y tenemos un articulo especializado en ello.

En estos tiempos de pandemia muchas personas están pasando momentos difíciles, ya sea la situación que sea, todos pasamos por una situación compleja de describir, pero para algunas personas esta situación del confinamiento es más tediosa y tratamos de mantener una actitud positiva.


Hay que tener en cuenta que la depresión es más que sentirse triste o tener días malos.
La depresión, por lo general, se da al comienzo de la adolescencia, pero eso no descarta la posibilidad de depresión en niños de edad preescolar, hay que prestar mucha atención a los niños que se sienten de mal humor, o sin ganas de hacer nada, o que ya no logran disfrutar de alguna actividad y por eso se sienten desesperados, pueden tener depresión.


En el caso de los adolescentes esto podría ser un poco más delicado, pues muchas veces esto se pasa por alto, la mayoría de veces un adolescente va a estar de mal humor y también se puede sentir triste, con estos dos síntomas juntos, es mucho más probable que los familiares lo pasen por alto, con la excusa de que es parte del crecimiento.

Es por eso que aquí te dejo una lista de los síntomas más comunes de depresión, para que lo puedas consultar con un experto. Si vives solo, recomiendo hacerte un autoanálisis con los siguientes síntomas:

Síntomas de la depresión:

Resultado de imagen de imagenes de tratar de dormir
  • Primero; observa si empiezas a tener cambios de peso, está comprobado que la mitad de los pacientes tienen perdida de apetito, y el tercio de los mismos experimentan un aumento en el apetito, esto también podría ser síntoma de ansiedad.
  • Segundo; la pereza; te sientes incapaz de seguir las pautas conductuales que te ha recomendado tu psicólogo, o incluso las pautas que tu mismo te haz impuesto en un horario, sientes que la desgana y la apatía te dominan.
  • Tercero, pierdes interés por alguna actividad que antes disfrutabas, tienes sentimientos de anticipación reducidos; es decir por ejemplo, si tenemos un examen final, lógicamente le dedicamos un tiempo de estudio, trabajando las fortalezas y las áreas que se deben reforzar, creando el horario respectivo semanas antes para realizar dicho examen. Pero con el efecto de la depresión este sentimiento de anticipación se reduce.
  • Cuarto, sientes tristeza o irritabilidad que son inusuales y persistentes, incluso cuando la situación en la que te encuentras cambia.
  • Quinto, tienes cambios en los patrones de sueño; mayormente suele ser insomnio, y también hay problemas para iniciar y mantener el sueño.
  • Sexto; te haces una autoevaluación negativa; por ejemplo; soy feo, no soy bueno, nunca haré amigos, etc.
  • Séptimo; comienzas a sentir y decir que ere inútil, y también sientes desesperanza.
  • Octavo; esto es más grave y deberías buscar ayuda urgentemente, tienes pensamientos o intentos de suicidio.

Si estos síntomas perduran durante al menos dos semanas, entonces pide consejo de algún doctor especializado. No dejemos que esta situación de confinamiento por la pandemia del Covid-19 no venza, recuerda que eres una persona muy importante y la vida te espera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir