Episodio depresivo Leve-9 síntomas

El episodio de depresión leve puede ser diagnosticado con tan solo tres síntomas, pero lo ideal es que perduren más de 2 semanas

En este tipo de depresión las personas todavía podrán realizar sus actividades, y probablemente no afectarán en sus actividades cotidianas. Los síntomas a los que más se les asocia la depresión suelen ser; la pérdida de interés en las actividades que antes gustaba realizar, la incapacidad de disfrutar de actividades y situaciones; el aumento de la fatigabilidad. Y según la CIE-10 almenos 2 de estos síntomas deben estar presentes para diagnosticar depresión. Recordar que ninguno de estos síntomas debe estar en un grado intenso, y estos episodios leves deben durar almenos unas dos semanas.

Lista de síntomas de un episodio depresivo leve.

Pin de María🥰 ... en Arte | Psychedelic art, Fondo de arte, Ilustraciones
  1. Existirá un humor depresivo; definitivamente será un grado claramente anormal para la persona que lo está viviendo; este síntoma estará presente casi todo el día y casi todos los días; apenas influido por las situaciones externas pero persistente almenos hasta dos semanas.
  2. También habrá perdida de interés o de la capacidad de disfrutar en actividades que normalmente eran placenteras; como hacer ejercicios, bailar, leer, escribir y todo lo relacionado con sus hobbies.
  3. Empezará a sentirse más cansado y le darán ganas de estar acostado todo el día en la cama.
  4. Habrá una perdida de confianza en sí mismo y hacia los demás o una disminución del autoestima; empezará a autorretratarse negativamente diciéndose a sí mismo que no puede hacer nada.
  5. Empezará a presenciar sentimientos no razonables de autorreproche o de culpa excesiva o inapropiada.
  6. Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, o cualquier conducta suicida.
  7. Quejas o pruebas de disminución en la capacidad de pensar o concentrarse, tales como la indecisión o vacilación.
  8. Cualquier tipo de alteración del sueño; ya sea insomnio o sueño extremo.
  9. Cambio en el apetito, disminución o aumento de peso, con el correspondiente cambio de peso.

OJO: Recordar que este articulo solo tiene la finalidad de informar, más no tiene la intención de diagnosticar. Si encuentra alguna similitud con alguno de estos síntomas se recomienda ir con un psicologo profesional para que se le diagnostique debidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir