4 Señales de que tiene Ansiedad en tiempos de Pandemia.

Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser, será, y sucederá naturalmente.Cuando vivimos el aquí y el ahora sin recrearnos en el futuro, la ansiedad desaparece.
Toda nuestra vida hemos vivido en un ir y venir, nos hemos relacionado con más personas y la mayoría de veces nos hemos mantenido ocupados, ya sea en el trabajo, con la familia o amigos. En otras palabras llenamos nuestro tiempo y espacios con actividades, y no nos damos tiempo para nosotros mismos, para reflexionar en lo que se piensa o en lo que se siente.
Por lo tanto se dará 4 señales de que está sufriendo ansiedad, además de ello también propondré ciertos consejos para que pueda lidiar con la ansiedad en casa, y para que ayude a sus hijos a lidiar con el estrés.
4 SEÑALES DE QUE SUFRES DE ANSIEDAD Y CONSEJOS PARA LIDIAR CON ELLO.
1. Sentimiento de miedo primero a la situación sanitaria y posteriormente a enfermarse:
En este caso lo que se recomienda, según el Dr. Bubrick, es que nos concentremos en lo que estamos haciendo ahora y no en lo que pasará después, porque si es tentador pensar que es lo que sucederá después, así mismo si usted se está dejando llevar por el - "¿qué pasaría si...?"-; en este mismo momento debe dejar de hacerlo. Servirá si usted se concentra en practicar regularmente la conciencia plena; esta tratar de concentrarse en uno mismo, sentir y experimentar sin interpretaciones ni juicios. Esto ayudará a que te mantengas firme y tranquilo. Este ejercicio puede practicarlo solo o con los niños. Recuerde que usted no puede controlar el futuro, pero si puede hacerse cargo del presente.
2. Si empiezas a ver lados negativos en tu día cotidiano:
Si empiezas a ver momentos negativos en tu día cotidiano, se recomienda aliarte con tu mente, empieza a recordar momentos positivos en tu vida.
3. Si se siente con bajo estado de animo y con preocupaciones:
En este caso se recomienda establecer una rutina, la cual incluya: ejercicios; también suplementos; tomar nota de lo que te estresa, etc. Al comienzo será difícil aceptar que no podremos realizar nuestra rutina, pero proponerse una nueva rutina, puede ayudarlo a sentirse menos ansioso y más productivo. Trate de trabajar en establecerse metas, y realizar una agenda.
4. Si lo que está leyendo le causa intriga:
En este caso debemos poner límites a lo que leemos, pues si bien está bien recolectar información que mantenga segura a nuestra familia, también tenemos que aprender a poner límites a otro tipo de artículos, por ejemplo, si vemos un documental sobre el apocalipsis y el ultimo día del juicio final; es evidente que esto nos alterará e infundiríamos miedo a los miembros de nuestra familia. Para ello sería recomendable, que cantidad de artículos leerá por día por hora sobre el Covid-19. Recuerde que estar informado es una cosa y estar sobreexpuesto es otra muy diferente.
Recordar que la ansiedad tambien pueden ser parte de otros trastornos como la depresión.
Deja una respuesta