¿Qué es la distimia?

la distimia es un trastorno que afecta por más de dos años, en forma de intervalo

La distimia, es un trastorno de depresión persistente y crónico junto con un episodio distímico. Este trastorno puede durar meses incomodando a la persona, estas personas suelen realizar sus actividades con constante cansancio, y a veces con las justas terminan sus deberes y prácticamente nada les satisface; para quejumbrosos, todo les molesta, duermen mal, y se sienten incapaces de todo.

Los síntomas principales de la distimia

  1. Debe haber presencia del humor depresivo persistente por más de dos años constantemente recurrente; este consta de periodos intermedios de estado de animo normal, los cuales suele ser muy raro que dure más de unas cuantas semanas, y no hay episodios hipomaniacos.
  2. Se ve a leguas la disminución de la energía o de tus actividades cotidianas.
  3. Tienes insomnio, es decir no puedes conciliar el sueño durante la noche.
  4. Pierdes la confianza en ti mismo y te sientes inferior a todo lo que te rodea.
  5. Tienes una gran dificultad para concentrarte, tal ves a la clase, o a lo que una persona te está hablando.
  6. Eres vulnerable al llanto fácil.
  7. Sientes una pérdida de interés o satisfacción por el sexo y otras actividades placenteras; como bailar, cantar, regar las plantas, o todo lo que antes te daba placer.
  8. Hay un sentimiento de desesperación o desesperanza, ante cualquier situación a la que te afrontas.
  9. Hay una percepción de incapacidad para afrontar las responsabilidades rutinarias de la vida diaria.
  10. Hay un pesimismo sobre el futuro o cavilaciones sobre el pasado.
  11. Te aíslas socialmente, es decir te encierras en tu cuarto o te alejas de las personas con las que antes solías comunicarte, las redes sociales ya no te llaman la atención.
  12. Disminución de la locuacidad; es decir ya no hablas mucho, al menos no como antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir