Los fuegos artificiales y el autismo, como protegerlos y por qué sucede esto

Los fuegos artificiales y el autismo, los fuegos artificiales o pirotecnia que se realiza en época navideña y época de año nuevo, donde todo es festejo, en realidad no para todos es alegría. Para muchas personas y niños la pirotecnia les afecta gravemente en su espacio personal.
Todos los niños y personas adultas que sufren de este síndrome, tienen una hipersensibilidad auditiva.
Hipersensibilidad auditiva (los fuegos artificiales y el autismo)
La hipersensibilidad auditiva no se trata de que las personas con este síndrome tengan mayor finura en el ámbito auditivo, lo que les permite escuchar más fuerte. Sino, que el umbral del parámetro del sonido, se encuentra demasiado inusual, por lo que por consecuencia, los ruidos de la vida cotidiana pueden resultar inusualmente molestos e incluso en algunos casos las personas no llegan a soportar ruidos "normales", como el clacson de un carro, o el timbre de un heladero, el timbre de una casa, etc.
Hasta el más mínimo sonido puede realmente asustarlo, por eso es preferible que ellos se encuentren en espacios donde todo esté tranquilo. Para que de esta manera ellos no puedan entrar en crisis de ansiedad, ponerse tensos, gritar desesperadamente, taparse los oídos, puesto que esto puede llevarles a autolesionarse e incluso en el peor de los casos presentar convulsiones.
¿Cómo puedo ayudar a una persona o niño autista en casa?
Muchas personas preparan a las personas autistas, conversando con ellos con anterioridad una semana antes, incluso días antes, para que vayan mentalizándose, otras familias buscan lugares que estén alejados de la ciudad para evitar que los niños autistas escuchen todo ese ruido.
Pero las familias que carecen de recursos para salir de la ciudad o que tiene dificultad para comunicarse con los autistas, pueden jugar con ellos en un cuarto encerrados solo los dos, o también ponerle música clásica o algún tipo de música que les calme, para que así puedan estar más cómodos, desde luego con uso de auriculares, y si tienen auriculares o audífonos que aíslan el sonido sería más ideal para poder proteger a las personas y niños autistas, y si no logran conseguir estos audífonos que aislan el sonido, pueden comprar tapones para oídos que si llegan a vender en las farmacias.
En general es preferible no usar cuetes, fuegos artificiales o pirotecnia, puesto que no solo afecta a las personas autistas, sino que también a los animalitos, además de que causa daños al medio ambiente. Tratemos de concientizar a las personas de que el uso de la pirotecnia en cualquier ámbito es peligrosa y dañina para todos.
Video de como siente y escucha un autista: https://vimeo.com/52193530

Deja una respuesta