¿Cómo se debe armar un proyecto social?

En este articulo profundizaremos lo que se habló a cerca de el proceso de un proyecto social; y continuaremos con el proceso de la construcción de un proyecto social; la pregunta a la que responderemos será la siguiente:

¿Cómo es demandado el trabajo de un Psicólogo Social?

Según Carballo, 2018; existen tres modelos de acuerdo en como se relaciona el psicologo con el consultante; ya sea esta una institución o una persona; y/o como se relaciona el problema a resolver y qué tipo de resolución a emplear. Estos tres modelos son: el Experto el denominado de Médico-Paciente y el de la llamada Consultoría de Procesos; al cual el autor le llama Proyecto Social.

A continuación se explicará cada uno de los modelos mencionados en la demanda del trabajo del psicologo social:

El Modelo Experto (charlas y talleres):

En este punto el consultante a debido de definir cuál es el problema, que tipo de servicio requiere y a quien debe adquirir para obtenerla. Y para que el consultante aplique este modelo exitosamente son que este consulte, lo siguiente:

  • Ha diagnosticado correctamente el problema.
  • Ha identificado correctamente la capacidad del psicólogo para proporcionar una actividad profesional y experimentada.
  • Ha expresado en forma correcta el problema y la clase de servicio e información que debe obtenerse, y que
  • Ha considerado y aceptado las consecuencias potenciales de obtener la información o el servicio.

En esta etapa es donde el psicologo empieza a operar. Este tiene que hacer algo que ya conoce, ah probado y experimentado. Por ejemplo:

  • Dar un seminario corto (de uno o dos días).
  • Hacer una charla o conferencia (acerca de determinado problemática).
  • Desarrollar un taller de actividades vivenciales.

El modelo médico-paciente (intervención y observación)

Esto nos ocurre cuando tenemos un malestar y decidimos consultar a un médico, el consultante experimenta cierto malestar u observa síntomas psicopatológicos, pero no sabe en realidad lo que anda mal ni como se arregla. Entonces al llamar al psicólogo y le encarga de descubrir lo que está mal y recomendar la manera de arreglarlo.

Hay ciertas condiciones para que este tipo de modelo tenga éxito

Proyecto Social, se debe realizar un análisis muy a fondo para localizar sitios que sean vulnerables y así poder realizar nuestro trabajo como psicólogos sociales, siempre velando por el bien de las personas.
proyecto social, se tienen que realizar un análisis de la situación en general.
  • En sí mismo el proceso de evaluación y diagnóstico se considerará beneficioso.
  • El consultante ah interpretado correctamente los síntomas de la organización y ah localizado el área enferma.
  • Las personas definidas como "enfermas" revelarán la información pertinente y necesaria para un diagnóstico válido; es decir, ni ocultarán datos, ni exagerarán los síntomas.
  • El consultante ha interpretado correctamente el diagnostico del psicólogo y pondrá en práctica la solución ofrecida.
  • El consultante tiene la capacidad para seguir un tratamiento y permanecer saludable incluso después de que el psicólogo se va.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Maestros de la Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.