Formación de impresiones-¿Qué pasa cuando conozco a alguien por primera vez?-6 Sesgos en la formación de impresiones

Según el modelo configurativo de Asch (1946), en la primera formación de impresiones captamos ciertos fragmentos de información, llamados rasgos centrales, que ejercen una influencia desproporcionada sobre la impresión final. Así que esta es una manera de formación de impresiones.
Sesgos en la formación de impresiones
Primacía y Recencia (sesgos en la formación de impresiones)
Esto quiere decir que la información que usas para presentar a una persona por primera vez influirá desproporcionadamente en la impresión final. Desde luego el presentar a una persona con características positivas te hará ver más atractivo.
Positividad y negatividad (sesgos en la formación de impresiones)

Digamos que queremos conocerá alguien que nos a llamado la atención, pero no tenemos quien nos lo presente, en ese sentido nosotros tendemos a asumir lo mejor de las personas y se forma una impresión positiva.
Sin embargo, si tenemos conocimiento de algún tipo de información negativa de aquella persona, entonces tendemos a quedarnos con esa información y será difícil cambiarla, y más aún si no establecemos una relación.
Constructos personales y teorías implícitas de la personalidad (sesgos en la formación de impresiones)
Este constructo trata de decirnos que cada uno de nosotros tenemos nuestras propias maneras de caracterizar a las personas. Los constructos personales, por ejemplo:

Usted podría considerar que el HUMOR es el principio organizado aislado más importante para formarse impresiones de la gente, mientras que yo podría considerar que la INTELIGENCIA es la más importante.
El tipo de constructo que usted puede considerar como primordial en una persona está bien, este tipo de caracterización lo formamos desde la niñez, y es difícil que se pueda cambiar.
Aspecto físico (sesgos en la formación de impresiones)

La investigación de Dion, Berscheid y Walster, 1972 confirma que tendemos a asumir que las personas con atractivo físico son "buenas", son interesantes, cálidas, extrovertidas, socialmente apta e incluso creemos que tienen la belleza interior, una belleza espiritual y moral. Este atractivo físico ejerce un notorio efecto de asociación y atracción, lastimosamente tiene algunos efectos problemáticos sobre las carreras profesionales.
Estereotipos como sesgo en la formación de impresiones
En este caso los estereotipos son causados por presunciones ampliamente compartidas por la personalidad, las actitudes y las conductas de la gente basada en grupos, como la etnia, nacionalidad, el sexo, la raza y la clase.
Por lo tanto las personas juzgarán a otras personas sin conocer sus cualidades y por lo que destacan.
En este caso hay dos tipos de momentos en los seres humanos al momento de juzgar o formarse las primeras impresiones de alguien. Primero, si consideramos que el individuo no es socialmente juzgable en el contexto en el que nos encontramos, no lo haremos, es decir si hay reglas sociales, normas, convenciones o leyes que prescriben efectuar un juicio.
Sin embargo, si pensamos que el individuo es socialmente juzgable, los juicios que se realizan están más polarizados y se emiten con mayor confianza mientras más socialmente juzgable se considera que es.
Una consecuencia es que la gente no emitirá juicios basados en estereotipos si las convenciones o la legislación proscriben esta conducta, pero lo hará fácilmente si las convenciones la alientan.

Deja una respuesta