Alzheimer y demencia, una enfermedad mental

El Alzheimer es una enfermedad grave

La enfermedad de Alzheimer es una forma progresiva de demencia. Así que en este articulo hablaremos sobre estas enfermedades mentales y cuando es correcto hablar de demencia y Alzheimer.

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

Alzheimer y demencia enfermedades diferentes y graves.

+ Es una forma progresiva de demencia, aunque la demencia es más general y nos referimos con ella a enfermedades mentales en general.

+ Esto afecta al comportamiento y al pensamiento, los cambios interfieren con la vida diaria.

+ Puede ser causado por distintas razones, como lesiones o enfermedades mentales, aunque también no puede tener diagnostico.

+ Según la Asociación de Alzheimer, la enfermedad de Alzheimer puede representa del 60 al 80 por ciento de los casos de demencia.

+ La mayoría de diagnósticos son a personas que pasan de la edad de 65 años, si es antes se le considera como Alzheimer de inicio temprano o inicio más joven.

Artículos que podrían interesarte: Cada cierto tiempo me siento muy animada o eufórica y la otra mitad no me da ganas de hacer nada ¿Estoy loc@? (euforia y tristeza), Las partes de la neurona y sus funciones, ¿Qué es la represión? las 3 etapas o fases de la represión y diferencia entre represión y supresión según Sigmund Freud

¿Qué causa el Alzheimer?

+ La enfermedad del Alzheimer es una afección crónica (a largo plazo) que es continua. No es un signo típico del envejecimiento.

+ El Alzheimer y la demencia no son lo mismo. La enfermedad de Alzheimer es un TIPO de DEMENCIA.

+ Es una enfermedad degenerativa y aparece gradualmente, esto quiere decir que causa un declive lento.

Alzheimer y demencia

+ Cualquier persona puede llegar a tener Alzheimer, pero hay unas más que otras que tienen mayor riesgo de contraerla. Esto incluye a personas mayores de 65 años y a personas con antecedentes familiares que esté involucrada la enfermedad.

medicación indicada para el Alzheimer

+ No hay un único resultado de la enfermedad, algunas personas viven mucho tiempo con daño cognitivo leve, mientras otras experimentan un inicio más rápido de los síntomas y una progresión de la enfermedad.

+ Un buen tratamiento ayudará a retrasar el proceso de la enfermedad, pero hasta el día de hoy no se encuentra la cura para esta enfermedad degenerativa.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad de Alzheimer?

El olvidar continuamente las cosas, todas las personas olvidamos ciertas cosas, pero en estas personas siempre hay un patrón de olvido que puede ser evidente y de mucha ayuda si sabemos localizar.

Alzheimer en ancianos

+ Problemas de tareas cotidianas, como el usar un microondas.

+ Dificultades para resolver problemas

+ Problemas con el habla o con la escritura

Alzheimer y demencia consecuencias

+ Desorientarse acerca de tiempos o lugares

+ Disminuye el juicio

+ Disminuye el tipo de higiene personal

Alzheimer puede causar aislamiento

+ Cambia el humor y la personalidad

+ Se aleja de la familia, amigos y comunidad

Debemos de recordar que estos signos no siempre significan que tenemos Alzheimer, para estar seguros de ello debemos de consultar con un profesional.

Recordemos que los síntomas cambian dependiendo de en qué punto está la enfermedad. Mayormente los signos de dificultad para hablar, moverse o responder a lo que sucede a su alrededor.

¿Cómo se diagnostica el Alzheimer?

Lo más probable es que el medico pregunte por historial medico. Puede preguntar sobre:

Historial medico familiar si es que hay demencia en la familia.

+ Los síntomas que tiene el paciente; en este caso los puede dar el mismo paciente y si no puede hacerlo, entonces sus acompañantes.

+ Historial médico familiar.

+ Condiciones de salud actuales o pasadas del paciente, que no están relacionadas a la salud mental.

+ Medicamentos actuales o que se usaron en el pasado.

+ El tipo de dieta que lleva, la ingesta de alcohol y otros hábitos de estilo de vida del paciente.

A partir de todo ello, el médico mandará a realizar pruebas. En algunos casos puede ser causado por el tipo de medicación ha llevado.

Etapas del Alzheimer

De la etapa 1 a la 3: predemencia y deterioro cognitivo leve

+ Etapa 1:

En esta etapa no hay síntomas. Pero en caso de que en su familia haya antecedentes familiares, entonces se recomienda consultar con un medico para que pueda darle estrategias para un envejecimiento saludable.

20 cosas que entenderás si tienes déficit atencional | Upsocl

+ Etapa 2

Aparecen los primeros síntomas como el olvido.

+ Etapa 3

Demencia y olvido de cosas

Aparecen condiciones físicas y cognitivas leves, como memoria y concentración reducidas. Aprehender nuevas habilidades puede ser difícil. Solo las personas cercanas al paciente son capaces de reconocerlo.

De las etapas 4 a la 7: ya es demencia

+ Etapa 4:

La mayoría de casos la enfermedad de Alzheimer se diagnostica en esta etapa, pero de igual manera se sigue considerando leve. Es común notar perdida de memoria y dificultad a desarrollar las tareas del hogar o cualquier otra tarea.

+ Etapa 5:

Pusieron una guardería en un hogar de ancianos y la vida de todo el mundo cambió radicalmente | Upsocl

Los pacientes con los síntomas de moderados a graves requerirán de la ayuda de sus familiares o cuidadores. Esto es necesario para garantizar que satisfagan las necesidades diarias como comer y administrar el hogar.

+ Etapa 6:

Cómo enfrentar las últimas etapas de la enfermedad de Alzheimer.

Ya en esta etapa la persona con la enfermedad de Alzheimer o demencia necesitará ayuda para las necesidades básicas como comer, vestirse e ir al baño.

+ Etapa 7:

Esta es la etapa más severa y el final de la enfermedad de Alzheimer. Suele haber una perdida progresiva del habla y de las expresiones faciales. Es posible, también, que la movilidad se limite.

Sé que esta enfermedad puede ser muy difícil para los familiares y en especial para quienes cuidan de la persona, pero solo puedo decir que debemos de tener mucha paciencia, sé que en algún momento esa persona ha sido su papá o mamá y tienes que tener en cuenta que ellos también han cuidado de ti desde que eras un bebe, y jamás te han dejado solo.

Debes de consultar con su medico cuales son las mejores condiciones en las que lo puedes tener y tratar de darle la mejor calidad de vida que puedas y todo el amor que tengas en tu corazón.

Frases sobre el alzhéimer que te van a llevar directo a la empatía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir